

Maite Rojo nos escribe nuevamente para contarnos qué es eso del «tapering» que muchos de nosotros habremos escuchado y quizás no sepamos correctamente lo que es. Maite es ultrafondista y entrenadora de Nomads Sports y nos envía este interesante artículo sobre por qué es tan importante el tapering y cómo realizarlo correctamente.
El tapering
«El tapering es el período previo a una competición en el que se reduce la carga de entrenamiento (tanto el volumen como la intensidad) para disminuir el estrés fisiológico y psicológico que produce el entrenamiento diario«
La mejor estrategia consiste en reducir el volumen de entrenamiento disminuyendo la duración de las sesiones. Es importante mantener la frecuencia de las sesiones realizando los ejercicios a la misma intensidad, ya que es clave para mantener las adaptaciones fisiológicas que produce el entrenamiento.
Estudios coinciden en que entre los 12 y 14 días previos a la competición son los más propicios para realizar el tapering. Ya que durante este rango de días previos a la competición podría resultar incluso perjudicial exponer al cuerpo a altas sesiones de entrenamiento.

¿Cuándo debemos realizarlo?
El periodo deberá ser mayor, conforme el entrenamiento previo haya sido más duro y los objetivos o competiciones más exigentes. Por ejemplo, en trail running y más aún en pruebas de ultradistancia, si hemos acumulado mucho volumen, podremos bajarlo de forma progresiva durante 2 a 4 semanas.
La recomendación general es reducir entre un 40% y 60% el volumen de entrenamiento previo para conseguir los mejores resultados. Sin embargo, esta cantidad puede variar para cada deporte y persona.
«Acertar con el tiempo exacto de duración de esta fase tan peculiar, es uno de los retos más importantes a tener en cuenta por los entrenadores, ya que un tiempo demasiado reducido nos expondría a competir en fatiga, no en nuestro mejor momento, y un excesivo tiempo nos acercaría al desentrenamiento«
Recomendaciones
Es recomendable abordarlo de una manera personalizada con un entrenador. Utilizar el tiempo libre para descansar, reflexionar sobre la carrera, no añadir otros esfuerzos probando otro deporte y seguir con la misma ingesta de calorías.
